Entradas

LAS BELLAS ARTES EN LA VIDA DEL SER HUMANO

Imagen
  ¿Qué son las Bellas Artes? Las Bellas Artes representan una categoría distintiva dentro del ámbito del arte, englobando disciplinas que se valoran principalmente por su capacidad estética y expresiva. Se consideran formas de arte que buscan la belleza y la elevación espiritual a través de la creación artística. Este concepto ha evolucionado a lo largo del tiempo, pero su esencia permanece en la búsqueda de la belleza y la expresión humana. Historia y Evolución de las Bellas Artes El término "Bellas Artes" se originó en Europa durante el Renacimiento, una época marcada por un renacimiento de la cultura clásica y un florecimiento de la creatividad en diversas formas de arte. Inicialmente, las Bellas Artes incluían la pintura, la escultura y la arquitectura, consideradas las más nobles de todas las formas artísticas debido a su complejidad y su capacidad para evocar una respuesta emocional profunda. Con el tiempo, este concepto se expandió para incluir otras disciplinas que ta...

22 Aniversario del Fallecimiento de la poetisa y pintora Mariana Sansón Argüello

Imagen
Mariana Sansón Argüello, eminente poeta y pintora nicaragüense, dejó una huella indeleble en el mundo del arte y la literatura de su país. Nacida el 6 de junio de 1918 en León, Nicaragua, Mariana se destacó por ser la primera mujer aceptada en la prestigiosa Academia Nicaragüense de la Lengua y por sus contribuciones en dos campos artísticos: la poesía minimalista y la pintura surrealista. Su vida tomó un giro internacional cuando vivió en Roma durante tres años y posteriormente en San Francisco, California, por casi dos. Fue en la capital italiana donde descubrió su pasión por la poesía, lo que marcó el comienzo de una prolífica carrera literaria. A pesar de que gran parte de su obra aún espera ser publicada, su primer poemario, lanzado en 1959 en su ciudad natal, ganó reconocimiento y fue traducido a varios idiomas, incluidos inglés, alemán e italiano. En 1997, Mariana, junto a María Teresa Sánchez, se convirtió en una figura inspiradora para nuevas generaciones de mujeres en las let...

DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA

Imagen
Celebrando el Día Mundial de la Tierra: Un Compromiso Global por Nuestro Hogar Común Cada año, el 22 de abril, millones de personas en todo el mundo se unen para celebrar el Día Mundial de la Tierra. Esta jornada especial nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de nuestro planeta y renovar nuestro compromiso para protegerlo y preservarlo para las generaciones futuras. Orígenes y Significado El Día Mundial de la Tierra fue establecido en 1970 por el activista ambiental estadounidense Gaylord Nelson, quien buscaba crear conciencia sobre los problemas ambientales emergentes y fomentar acciones para abordarlos. Desde entonces, esta celebración ha crecido en escala y alcance, convirtiéndose en un evento global que reúne a personas de todas las edades, culturas y nacionalidades. Un Llamado a la Acción En el Día Mundial de la Tierra, se organizan una amplia variedad de actividades en todo el mundo, desde limpiezas de playas y parques hasta campañas de reforestación y eve...
Imagen
"La Travesía al Más Allá de Rubén Darío: Un Adiós a lo Terrenal, un Abrazo a lo Eterno" En el ocaso de la existencia del príncipe de las letras hispanoamericanas, Rubén Darío, se vislumbra no solo la despedida de un hombre, sino la inmersión de su esencia en la eternidad de la poesía. La noticia de su muerte reverbera en el corazón del arte literario, dejando un eco que resuena en los confines de la creatividad. Este ensayo reflexiona sobre la transcendencia de Rubén Darío más allá de la frontera de lo físico. Sus versos, como hilos de un tapiz cósmico, tejieron una narrativa poética que trasciende generaciones y geografías. La muerte del poeta no es un punto final, sino el inicio de una nueva dimensión donde sus palabras perduran como constelaciones en el firmamento literario. Sumergirse en la obra de Rubén Darío es adentrarse en un laberinto de metáforas, donde cada línea es un portal hacia la contemplación profunda de la existencia. Este artículo explora cómo la poesía dar...

Visita Ilustre de Representantes de UNESCO y Alcaldesa de León a la Escuela de Bellas Artes "Mariana Sansón Argüello"

Imagen
La Escuela de Bellas Artes "Mariana Sansón Argüello" en la ciudad de León vivió un día extraordinario al recibir la ilustre visita del Director de la Oficina Regional UNESCO Costa Rica y Representante para Nicaragua, el Sr. Alexander Leicht, junto al Ing. Arturo Collado, Secretario de la Comisión Nacional UNESCO Nicaragua. Este distinguida visita contó también con la destacada presencia de la alcaldesa del municipio de León, Cra. Guissella Lacayo. La presencia de estas personalidades resaltó la importancia cultural y educativa que la Escuela de Bellas Artes desempeña en la región. El Sr. Leicht y el Ing. Collado, en su calidad de representantes de UNESCO, manifestaron su admiración por el compromiso y la dedicación de la institución en la promoción y preservación de las artes y la cultura en la comunidad. Durante la visita, se llevaron a cabo diversas actividades, como recorridos por las instalaciones de la escuela e interacciones con estudiantes y docentes. El intercambio de...

El maestro Anubio Tercero destaca en el coro de 2000 niños en concierto navideño en León

Imagen
Maestro Roger Anubio Tercero, Director del Coro de 2000 Niños León, Nicaragua La Plaza Parque Juan José Quezada en León se llenó de alegría y música navideña gracias a la participación del maestro Anubio Tercero, maestro de la Escuela de Bellas Artes "Mariana Sansón Argüello", en el coro de 2000 niños que llevó a cabo un espectacular concierto navideño. Bajo la dirección del maestro Tercero, los niños de diferentes edades y talentos se unieron para formar un coro único y lleno de energía. Durante semanas, ensayaron arduamente, perfeccionando sus voces y practicando su sincronización para este importante evento. El concierto se llevó a cabo en la emblemática Plaza Parque Juan José Quezada, uno de los espacios más queridos y frecuentados de la ciudad de León. Familias y amigos se reunieron para disfrutar de una mañana llena de música y alegría. El maestro Anubio Tercero, reconocido por su dedicación y pasión por la música, guió al coro con maestría, logrando una interpretación ...